Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

arte y ciencia

Imagen
                                               ARTE Y CIENCIA El arte y la ciencia son dos formas de conocimiento aparentemente alejadas, en gran medida consecuencia de la especialización profesional y la educación compartimentada. Del estudio de esta impostada separación surgió el estereotipo de las dos culturas, las ciencias y las humanidades, para referirnos a esa brecha de conocimiento. La realidad es que la ciencia y el arte sí están conectados. A veces son los científicos los que directamente crean  experimentos bellos  o se preocupan de presentarlos de una forma atractiva utilizando elementos propios del arte. Otras veces se recorre el camino inverso y son los  artistas   los que se acercan a la ciencia o se valen del conocimiento científico para crear sus obras. El filósofo griego Aristóteles decía que todos ...
Imagen
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX VANGUARDIA"LUCHA" rompe con el pasado, nacen nuevos movimientos de vanguardia, se agudiza en la primera guerra mundial. FAUVISMO EXPRESIONISMO CUBISMO  FUTURISMO DADISMO SURREALISMO ABSTRACCIONISMO FAUVISMO:  El fovismo, ​ también conocido como fauvismo, fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color, inicua aproximadamente en 1905. Artistas como : Henri Matisse, André Derain, Georges Braque.   q Fauvismo (1907-1911) q Constructivismo 1913 q Dadaísmo(1916) q Cubismo (1907-1912) q Expresionismo (1910-1920) q Dadaísmo 1916 q Neoplasticismo 1917 q Surrealismo (1924) EXPRESIONISMO: Se exagera la expresión en la pintura,se expresa el sufrimiento espiritual, ya que se consideraba que pintar la m...

arte premoderno

Imagen
EL ARTE PRE MODERNO 😝😡     MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD Martha Viviana Siabato Lic. Edu. Artística .            EL ARTE PRE MODERNO Teniendo en cuenta que  el Arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo,  ya sea real o imaginario, mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros que permiten expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.   REVOLUCIÓN INDUSTRIAL la revolución industrial fue un periodo histórico  comprendido entre la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar y el resto de Europa continental después , sufren un gran conjunto de transformaciones a nivel económico, cultural y político de la historia de la humanidad. Durante el siglo XIX en el arte surgen varias tendencias tras la revolución industrial como son : e...